El Hospital de Benasqueacogió
las segundas Jornadas de Ornitología Pirenaica del Valle de Benasque
celebradas en el ámbito del Parque Natural Posets-Maladeta durante los
días 12 y 13 de junio de 2010, organizadas por la Asociación para la conservación de la Biodiversidad Aragonesa y la Fundación Hospital de Benasque.
Actividad
divulgativa impulsada para conocer con mayor profundidad las aves que
pueblan estos bosques de alta montaña y las amenazas ambientales que
pesan sobre ellas, de cara a la conservación de la biodiversidad
pirenaica.
En todo momento fuimos guiados
por Luis Lorente, Carlos Pérez, Fernando Tallada y Eduardo Viñuales,
todos ellos expertos conocedores de las aves que habitan los bosques del
Parque Natural de Posets-Maladeta. Las Jornadas se iniciaron el sábado
con una salida por el Pllan d’Estan. Durante el recorrido Luis y Eduardo
fueron mostrando las diversas especies tanto las que nos permitían su
observación directa como las que se ocultaban a nuestras miradas, éstas a
través de sus cantos.
Debidamente
autorizados, Carlos y Fernando, habían montado de madrugada varias redes
japonesas con la finalidad de atrapar algunas aves para su
anillamiento. Pese al tiempo desapacible consiguieron la captura de
varias especies, como camachuelos, acentor común, pinzón vulgar,
agateador norteño y común. Como curiosidad se produjo la recuperación de
un pico picapinos que fue anillado durante el transcurso de las I
Jornadas celebradas el año pasado.Carlos
nos fue mostrando el procedimiento que se debe seguir –siempre por
personal con conocimientos suficientes y debidamente autorizado- para el
anillamiento de aves. Nos enseñó los diversos tipos de anillas, la
forma de diferenciar la especie de ave así como su sexo, las partes de
las alas y plumas que deben ser medidas, el reconocimiento del estado
sanitario del ave, así como el pesaje de la misma. Todos estos datos
deben ser cuidadosamente anotados para su posterior envío al Ministerio
en Madrid.El tiempo nos permitió ver los
rastros del cada vez más escaso urogallo pireniaco, así como la
observación de un nido artificial de mochuelo boreal.
Tras
la comida realizada en el Restaurante La Fuenroya del Hospital de
Benasque, Luis y Eduardo dictaron una conferencia sobre las aves
pirenaicas, que complementaron con la entrega de diverso material
divulgativo sobre las aves y espacios de la Red Natural de Aragón.El
domingo la excursión se realizó al valle de Remuñe, donde Carlos y
Fernando habían trasladado las redes para la captura de aves y montado
la segunda estación de anillamiento. Durante la mañana además de anillar
las especies capturadas nos mostraron los diversos procedimientos
electrónicos que utilizan para marcar y seguir en la distancia a las
rapaces como quebrantahuesos, buitres, águilas o cernícalos.

Las
II Jornadas de Ornitología Pirenaica del Valle de Benasque se
realizaron en el marco del 2010, declarado por la ONU como Año
Internacional de la Diversidad Biológica. Desde la Asociación para la
Conservación de la Biodiversidad Aragonesa y la Fundación Hospital de
Benasque queremos agradecer la colaboración para la realización de las
jornadas al Departamento del Medio Ambiente del Gobierno de Aragón,
Faunia, la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos y a la
Sociedad Española de Ornitología. También agradecer a los participantes a
las Jornadas su asistencia e invitar a todos a las próximas Jornadas de
Ornitología a celebrar el próximo año.Listado de especies observadas